Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Anuncian creación de 40 mil nuevos espacios para educación media superior en 2025

El Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato busca ampliar la cobertura educativa y unificar los subsistemas en México

by Editor Web
13 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, con el objetivo de crear 40 mil nuevos espacios para estudiantes de educación media superior en 2025 y consolidar una transformación educativa nacional.

Entre las principales medidas, destaca la integración de los 31 subsistemas actuales de educación media superior en dos: el Bachillerato General Nacional y el Bachillerato General Técnico, con la emisión de un certificado único avalado por instituciones de educación superior.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Ampliación de cobertura educativa

Actualmente, la matrícula de educación media superior es de 5.57 millones de estudiantes, lo que representa una cobertura del 81 %. Con la creación de 200 mil nuevos espacios proyectados durante el sexenio, la cobertura alcanzará el 85 % al finalizar la administración.

Para lograrlo, se construirán 20 nuevos planteles, se ampliarán 30 preparatorias de alta demanda y se habilitarán planteles de secundaria sin turno vespertino para funcionar como bachilleratos en 59 municipios de 30 estados. La inversión será de más de 2 mil 700 millones de pesos, informó Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Fortalecimiento docente y estandarización

La presidenta destacó que el plan incluye apoyos para los docentes y busca que todos los estudiantes tengan una formación básica equivalente, independientemente del subsistema al que pertenezcan. Cada sistema podrá especializarse posteriormente en áreas específicas, pero con una base común sólida.

Declaraciones clave

“Este año son 40 mil nuevos espacios que se suman a lo que ya existe, y vamos a llegar hasta 200 mil nuevos lugares para preparatoria en el país, principalmente en regiones donde actualmente no hay bachilleratos generales o tecnológicos”, señaló Sheinbaum Pardo.

Rodríguez Mora agregó que esta integración del sistema nacional de bachillerato “garantiza para todos los adolescentes su derecho a la educación”.

Previous Post

Sheinbaum critica propuesta de armamento de alto calibre en Guanajuato

Next Post

México incrementa turismo internacional un 13.2% en noviembre de 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.