Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Anuncia presidente que destinarán el 25% del presupuesto de publicidad gubernamental para otorgar IMSS de periodistas

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que ya fue tomada esta decisión, la cual se implementará a partir de este año

by ivanooh
6 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Cae ‘Logan’, operador del Cártel de Santa Rosa de Lima, en operativo

Redacción

México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este miércoles que el 25 por ciento del presupuesto destinado para publicidad gubernamental será utilizado para otorgar seguridad social a periodistas en México que no tienen este beneficio.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que ya fue tomada esta decisión, la cual se implementará a partir de este año.

 “Aprovecho para comentarles que ya tomamos la decisión de que el 25 por ciento de todo el recurso destinado a la publicidad del Gobierno va a orientarse a que haya seguridad social para los periodistas que no tienen ningún tipo de apoyo”, dijo.

 “Con ese 25 por ciento vamos a financiar un programa de seguridad social vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social, que va a incluir pensiones y atención médica para el periodista y su familia. Y 25 por ciento de lo que estamos destinando a publicidad va a ser para los periodistas en general. Básicamente atención médica y pensión porque es también lamentable que muchos que se dedican al periodismo terminan sin nada, sin atención médica y queremos garantizar la seguridad social”, añadió.

El mandatario precisó que el presupuesto de publicidad es de alrededor de tres mil millones de pesos (unos 150 millones de dólares), por lo que el 25 por ciento destinado a este proyecto sería de unos 750 millones de pesos aproximadamente (unos 37.5 millones de dólares).

“Esto lo deseamos para todo el pueblo de México. Esto es el estado de bienestar que existe en varios países, en donde se tiene seguridad desde que uno nace hasta que uno muere, desde la cuna hasta la tumba. No tiene uno que estar preocupado por cómo le voy a hacer para que estudien mis hijos”, apuntó.

Cuestionado sobre si dicho presupuesto será por parte del Gobierno o de la Presidencia, López Obrador aseguró que de “todo el Gobierno”.

Además dijo que ya se trabaja con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la implementación de este plan, el cual empezaría a funcionar este mismo año porque se hará “un ajuste a lo autorizado”, refirió.

El Presidente subrayó que no todos los comunicadores son periodistas famosos que ganan muchísimo dinero y que tienen mansiones porque “la mayoría de los periodistas viven al día”, por lo que pidió que entre el mismo gremio se haga un censo y se cree un comité que autorizará los apoyos, buscando que sea “equilibrado y justo”.

Según un informe presentado el martes por la organización Artículo 19, la violencia contra la prensa en México aumentó el 85 por ciento en los tres primeros años del Gobierno de López Obrador frente al primer trienio del mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El documento precisó también que desde que López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018 se han registrado 33 asesinatos de periodistas, dos desapariciones y un total de mil 945 agresiones.

Previous Post

Asesinan a subinspector de la Guardia Nacional en los límites de San Luis Potosí con Guanajuato

Next Post

Anuncian concierto de jazz en el teatro de la ciudad en Irapuato rumbo al Cervantino 50

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.