Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

AMLO admite que el Insabi fue un “tropiezo administrativo” en su gobierno y reconoce falta de diálogo en conflicto de Notimex

by Editor Web
10 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió públicamente que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo” desde su implementación en 2019. López Obrador señaló que el Insabi no logró alcanzar los resultados esperados en materia de salud, a pesar de haber sido concebido para federalizar el sistema de salud y replicar un modelo exitoso implementado por él mismo en Tabasco durante el sexenio de José López Portillo.

“En el caso de la salud, ahí no funcionó lo que teníamos pensado. Desde el principio teníamos pensado el IMSS-Bienestar“, afirmó el mandatario mexicano.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

López Obrador enumeró varios factores que contribuyeron a los problemas del Insabi, incluyendo la falta de legislación para la compra de medicamentos en el extranjero, problemas en el reparto de insumos médicos, y los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19. A pesar de estos problemas, el presidente destacó que el Insabi sentó las bases para la federalización del sistema de salud, que se implementó posteriormente con el IMSS-Bienestar.

“Sirvió para eso y otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando. Ahí tuvimos un tropiezo administrativo, se corrigió y ahí vamos”, explicó López Obrador.

Además, el presidente reconoció que su administración no gestionó adecuadamente el conflicto en la extinta agencia de noticias Notimex, donde hubo más de 1,000 días de huelga debido a desencuentros con la extitular San Juana Martínez. López Obrador admitió que faltó diálogo con la base trabajadora afectada por este conflicto.

“En el caso de Notimex, también no hubo diálogo suficiente. Son cosas que se tienen que corregir”, expresó el mandatario.

La autocrítica del presidente López Obrador durante esta conferencia matutina refleja su evaluación sobre los aciertos y desafíos de su administración en temas cruciales como salud y relaciones laborales en el sector público.

Previous Post

Dos hombres pierden la vida tras choque en camioneta que acababan de robar

Next Post

Muere niña y joven sufre quemaduras tras incendio en León

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.