Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Amaga gobierno federal a empresas ferroviarias para sumarse al proyecto de trenes de pasajeros

El tráfico de pasajeros por tren había bajado de 23.6 millones anuales en 1980 a 14.7 millones en 1992, ante la competencia de aerolíneas y autobuses

by Editor Web
17 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Gobierno puso un ultimátum a las empresas ferroviarias hasta el 15 de enero para sumarse a su proyecto de reactivación de trenes de pasajeros en seis rutas, con la advertencia de que serán entregados a las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina si no hay ofertas.

Ayer se publicó un decreto que contempla seis rutas operadas desde la década de los 90 por las empresas Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern, sólo para carga, pero obliga a que en sus vías se dé preferencia al servicio de pasajeros.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

También se prevé un tren interurbano del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) a Pachuca.

“En caso de que los concesionarios no presenten propuestas viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido, el Gobierno podrá otorgar títulos de asignación a la Sedena o a la Semar”, dice el decreto.

Agrega que “fue realmente una desgracia que el Presidente Ernesto Zedillo, continuador de la política salinista, haya privatizado los ferrocarriles en México”, en alusión a la reforma constitucional de 1995 que quitó al Estado el control exclusivo del sector.

El tráfico de pasajeros por tren había bajado de 23.6 millones anuales en 1980 a 14.7 millones en 1992, ante la competencia de aerolíneas y autobuses.

Previous Post

Guanajuato tiene el mejor sistema de inteligencia epidemiológica

Next Post

Espera Guanajuato una derrama de 733.6 millones de pesos por turismo este fin de semana

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.