México- La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó este miércoles las primeras cuatro muertes por golpe de calor en lo que va de la temporada de calor 2025, así como 191 casos graves por esta causa en todo el país. En total, se han registrado 335 casos asociados a temperaturas naturales extremas, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
De acuerdo con el informe, Veracruz encabeza la lista de defunciones con dos casos, mientras que San Luis Potosí y Tabasco reportan una muerte cada uno. La letalidad actual se sitúa en 1.19%. Hasta el 9 de mayo, se han reportado casos en 26 entidades del país.
Los estados de Jalisco y Tabasco concentran el 35.2% de los casos, siendo Jalisco el que más reportes presenta con 61 personas afectadas:
- 41 casos de deshidratación
- 16 de golpe de calor
- 4 de quemaduras
Tabasco, por su parte, contabiliza 57 casos, de los cuales 48 corresponden a golpes de calor, lo que representa un nivel de riesgo elevado para la población vulnerable.
Veracruz también destaca con 39 casos, incluyendo 36 por golpe de calor, lo que confirma su alta exposición a las temperaturas extremas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua explicó que las condiciones atmosféricas actuales, caracterizadas por una circulación anticiclónica y bajo contenido de humedad, mantendrán el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, intensificando la onda de calor en 24 de los 32 estados del país.
“A partir de este día, se prevé el inicio de una nueva onda de calor en Campeche y Yucatán”, advirtió el SMN, lo que podría incrementar aún más el número de afectados.
Los estados más afectados por esta ola de calor incluyen:
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
La mayor afectación observada ha sido el golpe de calor (57% de los casos totales), seguido por deshidratación (131 casos) y quemaduras (13 casos).
Llamado a la prevención
Ante estas condiciones, las autoridades de salud reiteraron la importancia de mantenerse hidratado, evitar exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma relacionado con el calor, especialmente en niños, personas mayores y trabajadores al aire libre.
Discussion about this post