Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alertan sobre consumo excesivo de alcohol en México 

by Editor Web
15 agosto, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Mëxico- El consumo excesivo de alcohol es un problema que afecta gravemente a la población mexicana, según alertaron este miércoles diversas organizaciones civiles. De acuerdo con datos presentados por la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), el 40.4% de los adultos y casi el 14% de los adolescentes en México presentan patrones de consumo de alcohol considerados excesivos. Estas cifras reflejan una crisis que no solo impacta la salud pública, sino también el desarrollo social y económico del país.

Juan Arturo Sabines, representante de RASA, enfatizó la gravedad de la situación durante una conferencia de prensa, señalando que el consumo de alcohol está directamente relacionado con un aumento en la violencia, especialmente en actos de agresión perpetrados por hombres. “Esta relación con la violencia no solo tiene que ver con la cantidad de actos relacionados, sino también con la intensidad de la violencia. El consumo de alcohol no solo incrementa la incidencia, sino también la gravedad de los actos violentos”, subrayó Sabines.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

En el mismo evento, se presentaron los resultados de la encuesta “RESET México 2024”, realizada por Vital Strategies, la cual reveló que el 83% de la población mexicana ha consumido alcohol al menos una vez en su vida, y que el 97% de los encuestados están preocupados por los efectos negativos del alcohol, en particular en la violencia contra las mujeres.

Ante esta problemática, las organizaciones lanzaron la campaña “El alcohol daña a quien más amas”, con el objetivo de concienciar sobre la relación entre el consumo de alcohol y la violencia, especialmente la violencia intrafamiliar y de género. Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, hizo un llamado a las autoridades a implementar una política nacional sobre el consumo de alcohol, destacando la falta de regulación y la alta disponibilidad de bebidas alcohólicas en el país.

Yahaira Ochoa, coordinadora de comunicación en Salud Justa Mx, también subrayó la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva de género, dado que la violencia contra las mujeres está estrechamente vinculada al consumo de alcohol.

Previous Post

Gobierno de Guanajuato invierte 5 millones de pesos en video musical de Belinda para promoción turística

Next Post

Estados Unidos solicita la cancelación de extradición a México de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.