Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alerta sanitaria en Edomex: Detectan bacteria Klebsiella oxytoca, causante de infecciones urinarias, neumonía y sepsis

En un comunicado detallaron que la alerta se debe a un brote de infección en el torrente sanguíneo causado por la bacteria, que presenta resistencia a los medicamentos, por ello el tratamiento es complejo.

by Angélica J. Reyes
4 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.– La Secretaría de Salud emitió una alerta sanitaria, debido a la detección, por primera vez en el país, de la bacteria klebsiella oxytoca, que causa infecciones en vías urinarias, neumonía y sepsis.

Hasta el 29 de noviembre se contaban con 19 casos en cuatro hospitales, tres públicos y una clínica privada. Para el brote se acumulan 15 casos confirmados, 4 casos probables y un caso descartado. Las personas contagiadas tienen de 0 a 14 años, aunque la mayor proporción de los casos son recién nacidos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

En un comunicado detallaron que la alerta se debe a un brote de infección en el torrente sanguíneo causado por la bacteria, que presenta resistencia a los medicamentos, por ello el tratamiento es complejo.

La klebsiella oxytoca es una bacteria aerobia y con forma de bastón. Se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. ‘‘Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados’’, detalla la Secretaría de Salud.

Tener contacto con la bacteria klebsiella oxytoca puede desencadenar enfermedades como infecciones en vías urinarias, neumonía en personas con enfermedades respiratorias o bebés prematuros, infecciones en la piel y tejidos blandos y sepsis, que lesiona a los órganos.

Las autoridades sanitarias detallaron que las personas más expuestas son quienes se encuentran en edad pediátrica, es decir, menores de 18 años.

El riesgo de contagio incrementa cuando recibieron nutrición parenteral a partir del 18 de noviembre a la fecha, en unidades de atención de salud tanto públicas como privadas.

Algunos de los síntomas en caso de haberse infectado con la bacteria klebsiella oxytoca son: fiebre o hipotermia, taquicardia, piel pálida como el mármol, elevación de la proteína C y moretones en toda la piel del cuerpo.

Previous Post

Sheinbaum se reunirá con todos los gobernadores para fortalecer estrategia de seguridad

Next Post

Hospitales de Guanajuato aplican protocolos ante víctimas de violencia

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.