Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alerta en México: Registran casi 200 mil casos activos de COVID-19

La saturación del 100% en al menos 16 hospitales del país, debido a infecciones respiratorias graves, incluyendo COVID-19, ha encendido alarmas entre expertos

by Editor Web
16 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) ha emitido una alerta sobre la presencia de casi 200 mil casos activos de COVID-19 en México, según datos recopilados hasta el 11 de enero. La Ciudad de México encabeza la lista con 21,425 casos activos, seguida por Baja California Sur, San Luis Potosí, Tabasco, Querétaro y otros estados.

La información proviene de 20,005 unidades de atención de la salud de la Dirección General de Epidemiología (DGE), y la supervisión de la información es realizada por responsables de la vigilancia epidemiológica a nivel jurisdicción, estatal y federal.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

La saturación del 100% en al menos 16 hospitales del país, debido a infecciones respiratorias graves, incluyendo COVID-19, ha encendido alarmas entre expertos. Demandan a la Secretaría de Salud reforzar las medidas preventivas, especialmente el esquema nacional de vacunación, la liberación de antivirales y la promoción masiva del uso de cubrebocas.

Expertos entrevistados han señalado que el aumento de enfermedades como faringitis, bronquitis, neumonía, influenza y COVID-19 era previsible para la temporada invernal, pero critican al gobierno por no garantizar antivirales y vacunas para toda la población.

Según el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, hasta el 12 de enero, 19 unidades médicas tenían una ocupación del 70% o más en camas generales, mientras que otras 16 estaban al 100% de su capacidad, indicando saturación.

Héctor Hernández Bringas, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, insta al gobierno a tomar en serio las campañas de vacunación y a no comprometer la efectividad con vacunas de baja eficacia. Advierte que la saturación en hospitales y la alta incidencia de enfermedades respiratorias persistirán durante la temporada invernal si no se refuerzan las medidas de prevención.

Previous Post

Lanzan libro ‘Díaz de Mercado’ que resalta la historia y legado de los siete mercados Porfiristas en Guanajuato

Next Post

Tormentas y temperaturas extremas paralizan el centro-norte de Estados Unidos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.