Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alerta en México: Crecimiento explosivo del fraude de identidad impulsado por la Inteligencia Artificial

El uso de IA eleva los riesgos; el fraude por deepfakes crece un 350% en el país, superando el promedio de América Latina.

by Editor Web
29 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- México enfrenta un alarmante incremento en el fraude de identidad, con una tasa de crecimiento anual del 137%, impulsada por el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), según un informe reciente de Sumsub, una plataforma de verificación integral. Este fenómeno afecta tanto a empresas como a individuos, generando pérdidas millonarias y un aumento en la sofisticación de los ataques cibernéticos.

Impacto del fraude en cifras

El informe detalla que los hackers pueden generar pérdidas de hasta 2.5 millones de dólares mensuales utilizando IA y ataques dirigidos, con costos operativos tan bajos como mil dólares. En México y América Latina, el 67% de las empresas reportaron un aumento en los casos de fraude de identidad el año pasado.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Entre las modalidades más frecuentes destacan:

  • Documentos falsos: Con un aumento del 50%.
  • Devoluciones de cargo: Crecieron un 15%.
  • Apropiación de cuentas: Incrementaron un 12%.

Sectores como las citas en línea, los medios digitales, la banca y los seguros han sido particularmente afectados, con incrementos de fraude del 265%, 180% y 162%, respectivamente, en los últimos 12 meses.

Deepfakes y ciberseguridad

El fraude mediante deepfakes —contenido falsificado mediante IA— ha crecido un 350% en México, cifra que supera significativamente el promedio de crecimiento del 255% en América Latina. Según Cipher, unidad de ciberseguridad del Grupo Prosegur, los hackers utilizan la IA para crear identidades falsas y lanzar ataques masivos en cuestión de minutos.

En promedio, la región registra 1,600 intentos de ciberataques por segundo, siendo el malware, el robo de datos y el fraude digital las principales amenazas.

Reacción de las empresas

Empresas de ciberseguridad como Cipher y Sumsub han instado a implementar medidas de protección más robustas, como la adopción de sistemas avanzados de autenticación y monitoreo constante, para mitigar el impacto del creciente uso de IA en fraudes.

La necesidad de invertir en herramientas de ciberseguridad y educar a los usuarios se vuelve crucial en un entorno digital que avanza rápidamente.

Previous Post

Homenaje póstumo a Silvia Pinal en Bellas Artes: México despide a la última diva del cine de oro

Next Post

Guanajuato impulsa la transparencia y eficacia en las OSC’s con foros participativos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.