Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Comercio Exterior

by ivanooh
14 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.– La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, anunció hoy, 14 de octubre de 2022, que Alejandro Encinas Nájera será el nuevo subsecretario de Comercio Exterior, por lo que sustituirá a Luz María de la Mora.

A través de un mensaje en redes sociales, se informó que también la secretaria Buenrostro nombró a Luis Abel Romero López como subsecretario de Industria y Comercio.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

Durante la conferencia mañanera de hoy, 14 de octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó que Luz María de la Mora, principal negociadora de México en el T-MEC, dejó la Subsecretaría de Economía. De la Mora, quien se ocupaba del área de comercio exterior, fue sustituida como parte de una serie de cambios en esa cartera, en medio de una disputa con Estados Unidos y Canadá por la política energética.

México mantiene consultas con Estados Unidos y Canadá para resolver la controversia generada por las reformas con las que López Obrador busca limitar la participación extranjera en el sector energético. Los gobiernos estadounidense y canadiense consideran que dichas medidas favorecen a la estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (Cfe) en detrimento de firmas privadas, lo que a su juicio violaría normas del T-MEC.

Previous Post

Muere Robbie Coltrane, actor de Harry Potter, a los 72 años

Next Post

Influencer ruega por donaciones porque compró un sillón de 2 MDP por accidente

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.