Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Al menos 386 mil personas fueron desplazas por la violencia en México en el 2022

El Reporte Global sobre Desplazamiento Interno 2023 -presentado el pasado 11 de mayo- advierte que la cifra de personas que se vieron obligadas a abandonar sus casas aumentó consistentemente durante la última década.

by Editor Web
21 mayo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Al cierre de 2022, había en México 386 mil personas viviendo en condición de desplazamiento como resultado de la persistente violencia en el País, de acuerdo con organismos internacionales.

El Reporte Global sobre Desplazamiento Interno 2023 -presentado el pasado 11 de mayo- advierte que la cifra de personas que se vieron obligadas a abandonar sus casas aumentó consistentemente durante la última década.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Elaborado por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IMDC, por sus siglas en inglés) y el Centro Noruego para los Refugiados (NRC), el reporte remarca la persistencia de la violencia como un factor que obliga a las personas a abandonar su lugar de residencia.

 “La violencia provocó el desplazamiento de 9 mil 200 personas en México en 2022, una importante disminución respecto a las 29 mil registradas en 2021, pero en línea con las cifras de 2019 y 2020”, apunta.

“La mayoría de los municipios donde se produjeron los desplazamientos en 2022 ya había registrado movimientos en años anteriores. Casi el 90 por ciento de los desplazamientos ocurrieron en Chiapas, Michoacán y Zacatecas”.

En los municipios de La Trinitaria y Frontera Comalapa, en Chiapas, destaca el reporte, se registró en julio de 2022 el desplazamiento de 4 mil 300 personas a causa de la crisis de violencia.

En tanto, asegura que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue responsable de al menos 2 mil 700 desplazamientos en Michoacán y Zacatecas. Unos 2 mil 100 ocurrieron el 29 de septiembre, cuando integrantes del cártel irrumpieron en el Municipio de Chinicuila, en Michoacán.

“Enfrentamientos entre grupos criminales rivales por el territorio en Zacatecas provocaron 600 desplazamientos en mayo, particularmente en la comunidad rural de El Mirador. Muchas familias regresaron, pero la continua inseguridad aumenta el riesgo de repetidos desplazamientos”, refiere.

Por otra parte, estima, el año pasado 11 mil personas se vieron desplazadas por desastres naturales en México y al final de 2022 unas 3 mil 600 permanecían fuera de su lugar habitual de residencia.

El reporte establece que casi tres cuartas partes de los desplazados en México durante 2022 corresponden a 10 países: Siria, Afganistán, República Democrática del Congo (RDC), Ucrania, Colombia, Etiopía, Yemen, Nigeria, Somalia y Sudán.

A nivel mundial, advierte el reporte, el número de desplazados internos alcanzó en 2022 una cifra récord de 71.1 millones, 20 por ciento más que en el año previo.

“Las crisis de desplazamiento están creciendo en escala y alcance, y factores como la inseguridad alimentaria, el cambio climático y los conflictos armados crecientes y prolongados están añadiendo nuevas complejidades a este fenómeno”, alertó Alexandra Bilak, directora del IDMC, al presentar los resultados del reporte.

“El año pasado, la combinación de conflictos armados y desastres agravaron las vulnerabilidades y desigualdades ya existentes entre las personas, produciéndose más desplazamientos que nunca”, agregó Jan Egeland, secretario general del NRC.

Previous Post

Guanajuato lidera en homicidios a nivel nacional y entre los cinco estados con más casos en el país

Next Post

Capturan a mujer acusada de homicidio en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.