Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Agudiza el problema en México la falta de personal capacitado para las empresas

by Editor Web
31 julio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El auge por la relocalización de empresas en México ha agudizado el problema de la falta de personal capacitado para cubrir plazas especializadas, ya sea para la expansión de industrias o para la llegada de nuevas inversiones

En los próximos dos años se espera que lleguen 453 nuevas empresas. Esto es un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 2023-2025, lo que representaría un crecimiento anual de 9.1 por ciento por encima del periodo 2018-2022, según un análisis de BBVA.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

El potencial de empleos es de 2 a 4 millones en los próximos 7 años en el País.

Actualmente, el 69 por ciento de las empresas reporta escasez de talento, por lo que están recurriendo a soluciones como dejar de lado la trayectoria académica y concentrarse en habilidades adquiridas a través de la experiencia, según Manpower.

Además, el sector privado ha propuesto aprovechar la experiencia de trabajadores migrantes en su paso hacia Estados Unidos, debido a que no hay personal apto suficiente en México.

Datos de la Coparmex advierten que las empresas enfrentan el reto de encontrar personal en distintas regiones del País. Por ejemplo, en Ciudad Juárez, hay un déficit para cubrir 75 mil vacantes. En Mexicali, otras 25 mil.

Con información de REFORMA

Previous Post

Entregan más de 7 millones de Raciones Alimenticias a Grupos Vulnerables en el Estado

Next Post

Concentran mayor parte de los elementos del Ejército, encargados de la seguridad pública, en 10 estados

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.