Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Agentes migratorios en Baja California son separados de sus cargos por corrupción y trata de personas

El INM toma medidas tras la investigación de la Secretaría de la Función Pública y la detención de los funcionarios por la Fiscalía General de la República

by Editor Web
21 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha tomado la decisión de separar de sus cargos a dos agentes migratorios adscritos a la Oficina de Representación (OR) en Baja California, tras ser investigados por presuntos casos de corrupción y trata de personas.

Los funcionarios identificados como María Elizabeth Paredes, secretaria del delegado del Instituto de Migración en Baja California, David Pérez Tejada Padilla, y Marte Antonio Camacho, jefe de la estación migratoria del INM en Tijuana, fueron sujetos de la investigación que lleva a cabo la Secretaría de la Función Pública (SFP).

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Cae ‘Logan’, operador del Cártel de Santa Rosa de Lima, en operativo

En un comunicado oficial, el INM informó que colaborará plenamente con el Área de Especialidad de Control Interno en el Ramo Gobernación de la SFP, proporcionando todos los elementos necesarios para que esta instancia tome conocimiento de los hechos, investigue y proceda en consecuencia.

Los agentes investigados desempeñaban funciones en lugares estratégicos como la garita “El Chaparral”, en el municipio de Tijuana, y en labores administrativas en la Oficina de Representación.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó el arresto de María Elizabeth Paredes y Marte Antonio Camacho el pasado 29 de febrero, aunque posteriormente fueron liberados. La detención se llevó a cabo durante un cateo realizado por la Fiscalía General de la República en un domicilio de Tijuana, donde se encontraron evidencias relacionadas con actividades de extorsión y secuestros, así como armas de fuego y una importante cantidad de dinero.

La Fiscalía encontró además cuadernos con anotaciones de los cobros realizados a migrantes que ingresaban a Baja California con la intención de cruzar a Estados Unidos, lo que dio inicio a una investigación que continúa abierta. A pesar de la liberación de los funcionarios en una audiencia inicial, la indagatoria sigue su curso.

Previous Post

Abren inscripciones a talleres artísticos en Irapuato: ¡Descubre tu talento!

Next Post

Reconocen a jóvenes talentos literarios en concurso ‘Lo que más amo de Irapuato’

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.