Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Advierten que 2024 podría superar el récord de calor de 2023

La temperatura media anual en 2023 estuvo 1,45 ºC por encima de los niveles de la era preindustrial, según la OMM.

by Editor Web
14 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

ONU.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó este viernes que el año en curso podría romper el récord de calor registrado en 2023. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) destacó que la tendencia al calentamiento observada entre junio y diciembre de 2023 persistirá este año, influenciada por el fenómeno meteorológico “El Niño”.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) proyecta que existe una probabilidad de uno entre tres de que 2024 supere en temperatura a 2023, y un 99% de que este año se encuentre entre los cinco más cálidos registrados.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Celeste Saulo, la nueva secretaria de la OMM, advirtió sobre la influencia continua de “El Niño” en el aumento de las temperaturas en 2024. Este fenómeno meteorológico suele asociarse con un calentamiento global y sus efectos suelen sentirse en el año siguiente a su aparición.

El informe anual de la OMM confirmó que 2023 fue, con diferencia, el año más cálido registrado. La temperatura media anual en 2023 estuvo 1,45 ºC por encima de los niveles de la era preindustrial, según la OMM.

La NOAA señaló que la temperatura mundial en la superficie en 2023 fue 1,18 ºC superior a la media del siglo XX, estableciendo un nuevo récord con un margen de 0,15 ºC en comparación con el año más cálido anterior, 2016.

La ONU instó a la reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero y a acelerar la transición hacia fuentes de energía renovables, destacando el cambio climático como “el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad”.

Previous Post

Irapuato se prepara para la firma de un acuerdo de cooperación por la paz con Naciones Unidas para el Desarrollo

Next Post

Lanzan alerta nacional por robo de sustancia tóxica en Michoacán

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.