Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Advierten agricultores por la alarmante sequía en Guanajuato

Las presas están azolvadas y CONAGUA no da autorización al estado para que pueda intervenirlas

by ivanooh
22 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Salamanca, Guanajuato. –  El presidente del Comité ProMejoramiento del Agro Guanajuatense, Rubén Vázquez de la Rosa, dijo que preocupa la sequía que los 14 mil pozos de Guanajuato.

Son algunos de los pozos de Guanajuato no alcanzan a extraer lo suficiente porque han estado funcionando todo el año y ya no hay recargas.

RelacionadoPublicación

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Cárcel de Guanajuato logra certificación internacional por buenas prácticas y trato digno

Asimismo, las presas están azolvadas y CONAGUA no da autorización al estado para que pueda intervenirlas. Es un panorama muy complicado, pues aunado a ello los recibos de electricidad se han duplicado y triplicado su costo.

“Al estar los pozos prendidos prácticamente todo el año, los recibos se están incrementando mucho. La gente ya no tiene para pagar los recibos y se viene una situación complicada. Ni CONAGUA tiene el dato, pero los pozos están trabajando día y noche. A pesar de esto, no dan abasto. Hace 15 días anduve viendo unas parcelas en Loma de Flores y maíces que debieran estar midiendo un metro 20, un metro 30, apenas llegaban a los 50 centímetros. Debido a que el río no ha dado agua suficiente, por donde le veamos está complicado”, expuso Vázquez de la Rosa.

Sobre cuántas hectáreas pudieran estarse regando con agua de los pozos de Guanajuato, hasta los datos no son claros. Esto ya que las personas se extienden más en las superficies o hay pozos que tienen mucho volumen.

Previous Post

Trabaja SAPAL en un plan para prevención contra la sequía

Next Post

Proponen crear un espacio de atención para la comunidad trans

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.