Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Advierte Unicef que en el 15% de hogares en América Latina se come menos de tres veces diarias

"El shock de la pandemia está lejos de haber terminado. Muchos padres siguen luchando por recuperar los empleos que perdieron durante la pandemia", informó el representante

by ivanooh
18 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México. – La Unicef informó este martes que, en el 15% de los hogares con niños y adolescentes en Latinoamérica se come menos de tres comidas diarias, debido a que muchas familias de la región aún luchan por una recuperación económica luego de la crisis causada por la pandemia.

Durante el 2019 solo el 8% de los hogares con menores de edad en Latinoamérica ingerían menos de 3 comidas diarias, según los resultados de una encuesta de Unicef difundidos a través de un comunicado.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

“El shock de la pandemia está lejos de haber terminado. Muchos padres siguen luchando por recuperar los empleos que perdieron durante la pandemia y no tienen la posibilidad de poner suficiente comida en los platos de sus hijos”, dijo Youssouf Abdel-Jelil, director regional de Unicef.

El estudio determinó que durante la pandemia de Covid-19, la mitad de los hogares con menores de edad en América Latina, redujeron el tamaño de las porciones de comida para los adultos, y una de cada diez casas disminuyó el tamaño para los niños, niñas y adolescentes.

“Las familias de América Latina y el Caribe han sido golpeadas varias veces, no solo por el impacto socioeconómico de COVID-19, sino también por el aumento de la inflación debido a la crisis en Ucrania”, señaló Abdel-Jelil.

Además, según la encuesta de Unicef, solo el 60% de los adultos de los hogares con menores de edad trabajan, frente al 67% de antes de la pandemia. El 37% de dichos hogares dependen de ingresos informales.

Finalmente, el organismo de la ONU hizo un llamado a los gobiernos para que continúen invirtiendo en niños y adolescentes, y dando a sus familias el apoyo que necesitan para reducir los efectos de la notoria pobreza.

Previous Post

Hombre dispara a niño de 13 años por no haberle concedido el paso mientras conducía

Next Post

En Guanajuato, van 23 municipios por volver más justos sus cobros de impuestos

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.