Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Actividad económica de Guanajuato se contrae en tercer trimestre del 2023

by Editor Web
9 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica de Guanajuato experimentó una leve contracción del 0.1% en el tercer trimestre del 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.

Estos resultados posicionan a Guanajuato en el lugar 28 a nivel nacional, con respecto a un promedio nacional que mostró un crecimiento del 3.3%. La entidad se encuentra entre los seis estados con cifras negativas, lo que se atribuye principalmente a la reducción de las actividades secundarias, que disminuyeron un 2.4% en el mismo período. Este sector incluye industrias clave para el estado como la automotriz, calzado, química y textil.

En contraste, las actividades primarias registraron un crecimiento del 1.2%, al igual que las terciarias, que avanzaron un 1.6% durante el periodo mencionado.

Franco Padilla Fuerte, especialista en temas financieros, explicó que aunque la contracción fue leve, la disminución en las actividades secundarias impacta significativamente en la economía del estado, ya que estas industrias son las principales generadoras de empleo y riqueza.

Padilla también destacó el crecimiento registrado en otras entidades como Quintana Roo, atribuido a la inversión gubernamental en obras. Sin embargo, señaló que en Guanajuato la economía es sólida y robusta, lo que limita las caídas pronunciadas en la industria.

El especialista prevé una recuperación paulatina de la economía guanajuatense en los siguientes trimestres, especialmente considerando las inversiones anunciadas para la región. Sin embargo, advierte que el año 2024 podría estar marcado por la alteración económica debido a las elecciones, lo que podría generar una derrama económica adicional.

Con información de periódico AM

RelacionadoPublicación

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Previous Post

Con ‘Fresa de Oro’ reconocerán a productores irapuatenses

Next Post

Detienen a sujeto que asaltaba a transportistas en la carretera federal

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.