Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Abril registra cifras récord de violencia con 2,349 asesinatos en México

by Editor Web
5 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El mes de abril ha dejado cifras alarmantes en cuanto a violencia en México, con un total de 2,349 asesinatos, convirtiéndose así en el mes más violento del año hasta el momento. Estas cifras, reveladas por el Informe diario de Seguridad, muestran un promedio diario de 78.3 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 10.75% con respecto a marzo pasado y un 9% más alto que en abril de 2023.

Comparando con los meses anteriores, en enero el promedio diario de crímenes fue de 68.6, mientras que en febrero fue de 72.2. Durante todo el año 2023, el mes más violento fue septiembre, con un promedio diario de 76.7 asesinatos, seguido por octubre, que marcó al 2022 con un promedio diario de 80 homicidios dolosos.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), publicado en marzo, destacó que seis estados concentraron casi la mitad de todos los homicidios dolosos en el país entre enero y febrero del año en curso. Guanajuato encabezó la lista con 481 asesinatos, seguido por el Estado de México (418), Baja California (415), Chihuahua (346), Guerrero (301) y Jalisco (296).

El estudio también señaló un aumento significativo de los asesinatos en 16 municipios violentos del país durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con un incremento del 77.5% en comparación con diciembre de 2018.

En cuanto a las tasas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, Colima continúa liderando con 21.77, seguido por Morelos (20.45), Baja California (14.61), Chihuahua (12.39), Sonora (11.57), Guanajuato (11.45) y Guerrero (11.37), según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Estas cifras reflejan la preocupante situación de violencia que enfrenta México, destacando la urgente necesidad de implementar estrategias efectivas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la población.

Previous Post

Lorena Alfaro promete fortalecer tejido social con la creación de nuevos Centros Comunitarios

Next Post

Tendremos el programa de becas más grande en la historia de Guanajuato: Libia

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.