Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Pronostican lluvias en la mayor parte del país

by ivanooh
16 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se registrarán lluvias en la mayor parte del país por lo que pidió a la población mantenerse atenta a los informes.

De acuerdo con el último boletín, la SMN detalló que se pronostican lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora y muy fuertes en sitios de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

RelacionadoPublicación

Otro dos menores fueron asesinados en Culiacán; suman más de 40 víctimas infantiles desde septiembre

Ricardo Ruíz Velasco ‘El Doble R’ sería el presunto responsable de la muerte de la tiktoker Valeria Márquez

Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas de gestación; ya van 24 entidades a nivel nacional

Además habrá lluvias fuertes en zonas de Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos en regiones de Baja California, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán.

Las lluvias serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo. Asimismo, las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de todos los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua; rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por el Monzón mexicano que continuará en el noroeste de México; un sistema de baja presión sobre Chihuahua; un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional; la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la Onda Tropical Número 22 que recorrerá el sur del litoral del Pacífico.

Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Persistirá ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, noroeste de Guerrero, Michoacán, Nuevo León, noreste de Oaxaca, Quintana Roo, oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chihuahua, Chiapas, Colima, costa de Jalisco, sur de Morelos, Nayarit, suroeste de Puebla, Tabasco, Veracruz y norte de Zacatecas.

Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, en el océano Pacífico, la depresión tropical Ivette se ubicó aproximadamente a 780 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-suroeste a 4 km/h. El sistema no afecta al país y se aleja gradualmente de sus costas.

Previous Post

PAN Guanajuato acusa al Gobierno Federal de estar detrás de la violencia que aquejó al estado

Next Post

Invitan a ciudadanos a campañas de esterilización de mascotas

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.