Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Destaca Inegi las ciudades más inseguras de México, entre ellas Irapuato

El Instituto detalló que durante junio de este año, el 72.9% de las mujeres y 60.9% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad

by ivanooh
19 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México. –  De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el pasado mes de junio, el 67.4% de la población mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad.

Y es que la inseguridad sigue siendo un tema de alta preocupación para la población mexicana, ya que cada vez más ciudadanos se sienten menos seguros en la localidad en donde viven.

RelacionadoPublicación

Pasará 40 años en prisión por tratar de matar a Agentes de Investigación Criminal en León

Detienen a presunto integrante de grupo criminal y aseguramiento de armamento

Ex jefe de plaza de grupo criminal es sentenciado por secuestro

De acuerdo con el Inegi, este porcentaje representa un aumento significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2022, que fue de 66.2%.

El Instituto detalló que durante junio de este año, el 72.9% de las mujeres y 60.9% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (97.2%), Zacatecas (90.4%), Ciudad Obregón (89.7%), Irapuato (89.7%), Cuautitlán Izcalli (89%) y Colima con 87.5 %.

A contraste de esto, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor fueron: San Pedro Garza García con 15.1%, Benito Juárez (24.2%), Tampico ( 27.6%), Piedras Negras (28.5%), Saltillo (29.8%) y Los Cabos 30.7%.

En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2022, 76.5% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 70.9 %, en el transporte público; 62.6%, en el banco y 59.5%, en las calles que habitualmente usa.

Al ser cuestionados sobre la expectativa de inseguridad en los próximos 12 meses, el 34.6% considera que la situación seguirá igual de mal, mientras que el 28.5% señaló que la situación empeorará.

El Inegi destacó que lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo al tener un alza de 4.6 puntos porcentuales frente a junio de 2021 y de 3.5 puntos porcentuales con relación a marzo de 2022, cuando se reportaron 23.9 y 25.0%, respectivamente.

Previous Post

Prevé Guanajuato recibir a 1.7 millones de visitantes durante las vacaciones de verano

Next Post

Incrementan las ventas de los cigarrillos un 10%

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.