Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Abren mercado a transporte por plataformas digitales; ya opera en Guanajuato sin necesidad de permiso

by ivanooh
6 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- En Guanajuato legalmente comenzaron a tener vigencia las reformas a la Ley de Movilidad del Estado y con ellas se abre el mercado al transporte privado de plataforma sin necesidad de que cuenten con un permiso. Algunas plataformas que operan en el estado, como Uber, reportan hasta 770 mil usuarios y 11 mil conductores.

Las reformas consideran algunas obligaciones para los conductores de las unidades registradas en las plataformas. El principal cambio es el registro ante la Dirección General de Transporte del Estado. El conductor deberá deberá presentar una solicitud elaborada por el propietario del vehículo, sea o no el conductor que le dará uso a través del servicio en plataformas tecnológicas.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Acreditar que están adheridos a una plataforma de transporte como Uber, Didi o alguna otra. Contar con licencia A o B vigente y constancia de conducción segura que deberá ser emitida por la unidad administrativa y tarjeta de circulación; así como revisión físico mecánica aprobada.

También se solicitará una póliza de seguro y los registros ante las autoridad recaudadora federal y estatal. Comprobante de pago anual de emisión de código de respuesta rápida y en su caso, convenio entre conductor y propietario del auto.

“Es un sistema que permite almacenar información de una matriz de puntos, para verificar si el vehículo se encuentra registrado, así como la plataforma en la cual presta el servicio”, es la definición del código de respuesta rápida en la Ley de Movilidad del Estado.

Previous Post

Reconoce César Prieto oportunidad de Morena para gobernar Guanajuato en 2024

Next Post

Elemento de seguridad privada es detenido y vinculado a proceso penal, por cuantioso robo de dinero en efectivo

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.