Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Irapuato entre las cinco ciudades que sus habitantes consideran inseguras, según encuesta

De acuerdo con los resultados de la encuesta, en diciembre de 2021, 70.3% de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad por 60.2% de los hombres

by ivanooh
19 enero, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  En el último cuatrimestre del año pasado un 65% de la población de 18 años y más consideró inseguro el lugar en el que habitan y las ciudades peor calificadas fueron Fresnillo (Zacatecas), Ciudad Obregón (Sonora), Naucalpan de Juárez (Estado de México), Zacatecas (Zacatecas), Irapuato (Guanajuato) y Uruapan (Michoacán), con 96.8, 95, 92.1, 89.4, 89 y 86%, respectivamente.

Los datos anteriores se desprenden de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al cuarto trimestre del año pasado, según dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Irapuato celebra a las madres con gran concierto gratuito “Despechadas: De Mujer a Mujer”

Según el organismo, la actual percepción de inseguridad representa un cambio estadísticamente significativo en relación con los porcentajes registrados en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y 64.5%, respectivamente.

Además, informó que 16 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2021: 10 tuvieron reducciones y seis los incrementaron.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, en diciembre de 2021, 70.3% de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad por 60.2% de los hombres.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (Nuevo León), Los Cabos (Baja California Sur), San Nicolás de los Garza (Nuevo León), Piedras Negras (Tamaulipas), Tampico (Tamaulipas) y Puerto Vallarta (Jalisco), con 16.2, 20.2, 24.6, 24.8, 25.3 y 26.6%, en ese orden.

Durante el segundo semestre de 2021 y a nivel nacional, 25.2% de los hogares fue al menos víctima de robo y/o extorsión. Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron: Gustavo A. Madero, Chimalhuacán, Tláhuac, Irapuato y Venustiano Carranza con 48.6, 42, 41.7, 40.3 y 38.4%, respectivamente.

En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de julio a diciembre de 2021 se estima que 11.3% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública. De estas personas 46.6% declararon haber sufrido un acto de corrupción por parte de las autoridades.

A diferencia de anteriores encuestas, en esta el Inegi ofreció información estadística sobre víctimas de acoso personal y violencia sexual. Se estima que, durante el segundo semestre de 2021, 13.5% de la población de 18 años y más fue víctima de acoso personal y/o violencia sexual. En el caso de las mujeres este porcentaje fue de 20%, mientras que en hombres fue de 5.5 por ciento.

La ENSU identifica la frecuencia de salida de su vivienda, ya sea por cuestiones laborales, escolares, de salud, para realizar compras, etcétera. Durante el cuarto trimestre de 2021, 59.4% de la población de 18 años y más en zonas urbanas, salió diariamente de su vivienda y, de éstos, 65.5% tuvo sensación de inseguridad.

Previous Post

López Obrador calla por caso del gobernador de Nuevo León y la adopción ilícita

Next Post

‘El Ratón Vaquero’ robó medio millón de pesos de un domicilio, una cámara de seguridad permitió identificarlo

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.