Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Secretaría de Salud alerta: 38 % de los escolares evaluados presentan diabetes

El titular de Salud, David Kershenobich, advierte sobre el impacto del consumo excesivo de azúcar y la alta prevalencia de obesidad y diabetes en menores de edad

by Editor Web
27 mayo, 2025
Secretaría de Salud alerta: 38 % de los escolares evaluados presentan diabetes
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, encendió las alertas al revelar que el 38 por ciento de los niños evaluados en escuelas del país presentan diabetes, mientras que un 39 por ciento padece obesidad, cifras que reflejan una emergencia de salud pública infantil.

Durante una conferencia, el funcionario explicó que la principal causa de estos padecimientos es el consumo excesivo de “calorías vacías”, es decir, azúcares simples no acompañados de nutrientes. “Cuando el azúcar se consume sin vitaminas, minerales, proteínas o fibra, como ocurre con los productos ultraprocesados, se genera resistencia a la insulina y se almacena en forma de grasa”, precisó.

Kershenobich también señaló que el azúcar tiene un efecto adictivo en el cerebro, comparable con el de otras sustancias, lo que provoca que los menores busquen consumirla en mayores cantidades. Esta situación, añadió, altera la microbiota intestinal y desencadena cambios hormonales que refuerzan este patrón de consumo.

RelacionadoPublicación

Autoridades investigan posible hallazgo de cuerpos del Grupo Fugitivo en Reynosa

Michoacán tipifica la apología del delito; aprueban reforma con excepción para periodistas

Se forma primera depresión tropical, Uno-E, en costas de Guerrero

“Esa cifra de obesidad y sobrepeso cercana al 40 por ciento se vuelve muy importante: si no se combaten desde la infancia, estos problemas se consolidan en la vida adulta, con mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas”, advirtió.

Llamado a combatir las calorías vacías

El titular de Salud subrayó la diferencia entre azúcares naturales acompañados de nutrientes, como los que se encuentran en frutas, y aquellos presentes en bebidas azucaradas, golosinas y alimentos procesados, los cuales son los principales responsables del deterioro metabólico infantil.

Kershenobich insistió en la necesidad de reforzar la educación alimentaria en las escuelas y hogares, así como en políticas públicas que limiten el acceso a productos chatarra para niños y niñas.

También te puede interesar: Exhorta diputado a eliminar comida chatarra de escuelas en Guanajuato

Previous Post

Harfuch defiende a la Guardia Nacional tras escándalo por huachicoleo en Guanajuato

Next Post

Mujer peleaba con su novio, policía interviene y ella abofetea a la uniformada

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.