Ciudad de México— En una operación de alto impacto realizada frente a las costas del estado de Michoacán, la Secretaría de Marina, con apoyo de elementos de la Armada de México, aseguró 1.28 toneladas de cocaína, informaron autoridades federales la mañana de este viernes 23 de mayo.
El operativo fue difundido por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la incautación representa 2.5 millones de dosis de droga, con un valor estimado de 310 millones 409 mil pesos. Hasta el momento no se ha confirmado a qué grupo delictivo pertenecía la mercancía.
“Cada operación marítima es el reflejo del arduo entrenamiento del Personal Naval que, con dedicación y compromiso, vela por la seguridad y la protección de nuestra soberanía nacional”, subrayó la Secretaría de Marina en su comunicado.
En una operación encabezada por elementos de la Armada de México @SEMAR_mx se aseguró 1.28 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán.
Lo asegurado representa aproximadamente 2.5 millones de dosis que no llegarán a las calles y una afectación económica a la… pic.twitter.com/Ykc2Bag728— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 23, 2025
La operación forma parte de los esfuerzos sostenidos del gobierno federal para combatir el narcotráfico vía marítima, una ruta clave utilizada por grupos criminales para mover cargamentos de droga hacia el norte del país o con destino internacional.
Desde el inicio de la presente administración, el gobierno federal ha asegurado aproximadamente 38.5 toneladas de cocaína en el mar, lo que evidencia la magnitud del tráfico marítimo de estupefacientes.
Golpes recientes contra organizaciones criminales
Paralelamente, la estrategia de seguridad ha logrado en los últimos siete meses la detención de más de tres mil personas por delitos de alto impacto, entre ellos 355 presuntos integrantes de células criminales, muchos de los cuales eran objetivos prioritarios.
Las agrupaciones más golpeadas por esta política han sido La Unión Tepito, con 124 detenciones al corte de abril; seguida por la Fuerza Anti-Unión (42), el Cártel de Tláhuac (14), el CJNG (6) y Los Rodolfos (5).
El secretario de Seguridad capitalina, Pablo Vázquez Camacho, ha reiterado que el eje de la estrategia es la desarticulación de las estructuras delictivas mediante captura de líderes de célula, debilitamiento logístico y rápida judicialización de los casos.
Discussion about this post