Colombia- Una pareja de influencers, aparentemente de origen colombiano, ha generado una fuerte polémica en redes sociales luego de lanzar una convocatoria pública en la que solicitan patrocinios para su boda.
En un video publicado en sus redes sociales, invitan a marcas y emprendedores a sumarse al evento aportando servicios como floristería, mobiliario, banquete, decoración y más, a cambio de visibilidad digital en sus plataformas.
@katherinnoriega Así fue como le pedí a mi novio que se casara conmigo 🤵🏻👰🏾♀️❤️ Luego de planear esto por muchos meses en mi cabeza y de contar con el apoyo de mis amigos que son mi familia, puedo decir que me atreví a tomar una decisión muy importante en nuestra relación Nada como oficializar una relación delante los ojos de Dios que nos ha permitido alcanzar nuestros proyectos juntos. Estoy que no quepo de la dicha @andresdearmass te amo mucho mi prometido ✨ Gracias a mis amigos de @brioaudiovisual y @federdiazph por el contenido 📸 Pronto tendremos boda… #pedidasdemanoromanticas #pedidademanosorpresa #pedidademanoencartagena #hesaidyes #hesaidyes💍 #compromiso💍 #noscasamos #pedidadematrimonio #pedidadematrimonioencartagena #novioscomprometidos ♬ sonido original – katherinnoriega
“Sabemos lo importante que es tener exposición en redes sociales. Por eso queremos que nuestra boda también sea una oportunidad de promoción para marcas que estén creciendo”, expresaron en un video compartido en sus redes, el cual rápidamente se volvió viral.
“Boda”:
Por este video en el que influencers piden la ‘colaboración’ de marcas para su boda. pic.twitter.com/X8y0EAyzTB— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) May 21, 2025
La pareja sostiene que, tras una propuesta de matrimonio que se hizo viral —realizada por ella hacia él—, el interés generado representa una oportunidad de “viralidad garantizada” para quienes se sumen a su celebración.
Pese a esta explicación, la respuesta del público no fue del todo positiva. Muchos usuarios señalaron que la iniciativa es una forma encubierta de solicitar servicios gratuitos, criticando la falta de voluntad para financiar su propio evento. “Si no tienen dinero, que no se casen”, fue uno de los comentarios más repetidos. Otros los acusaron de trivializar el compromiso matrimonial y de convertir su vida íntima en un escaparate comercial.
“Es como disfrazar una colecta con hashtags”, escribió un internauta. Algunos incluso cuestionaron si existe realmente un beneficio real para los negocios pequeños, o si se trata de un modelo de intercambio injusto disfrazado de oportunidad.
Sin embargo, también hubo voces a favor, especialmente entre quienes reconocen que las colaboraciones con influencers pueden traducirse en campañas exitosas de marketing, sobre todo si se manejan con claridad, resultados medibles y beneficios mutuos. “Todo depende de cuántos seguidores tengan, el nivel de interacción y la forma en que documenten la boda. Puede funcionar si hay estrategia”, apuntó un usuario.
Discussion about this post