Guanajuato- Guanajuato enfrenta una alarmante situación hídrica: 33 de sus municipios presentan condiciones de sequía moderada, afectando al 71.7% del territorio estatal, según el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con corte al 30 de abril de 2025.
Según reporta Telediario, la prolongada falta de lluvias durante los últimos tres años ha reducido considerablemente la disponibilidad de agua en la región, impactando tanto a las actividades agrícolas como al consumo humano. Municipios como San Miguel de Allende, Celaya, Dolores Hidalgo, León y Guanajuato capital se encuentran entre los más afectados.
También figuran en esta lista otras localidades como Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortázar, Comonfort, San Francisco del Rincón, Salamanca, Salvatierra, Silao, Yuriria, entre otros, lo que representa una afectación generalizada a lo largo y ancho del estado.
El Monitor de Sequía clasifica los niveles de afectación en cinco categorías: anormalmente seco, sequía moderada, sequía severa, sequía extrema y sequía excepcional. Guanajuato se encuentra, mayoritariamente, en el segundo nivel.
Durante la segunda quincena de abril, algunas regiones del país registraron lluvias por encima del promedio, particularmente en Baja California, el noreste, centro y sur del país. Estas precipitaciones fueron provocadas por la interacción de frentes fríos, canales de baja presión y humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
Sin embargo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua inhibieron las lluvias en otras zonas, como Guanajuato, provocando temperaturas elevadas y aumento de las condiciones secas.
A nivel nacional, al 30 de abril de 2025, el 46.5% del país presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional (D1 a D4), un incremento del 0.7% respecto al registro del 15 de abril, lo que muestra una tendencia creciente preocupante.
Discussion about this post