Hiroshima— La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio inicio a una gira de trabajo de seis días por Japón con el propósito de atraer nuevas inversiones, reafirmar la confianza con las armadoras japonesas instaladas en la entidad y fomentar una relación más estrecha en materia turística y cultural entre ambas regiones.
La gira comenzó en Hiroshima, ciudad con la que Guanajuato mantiene una relación de amistad desde hace más de una década. La mandataria asistió al Mazda Zoom-Zoom Stadium Hiroshima, donde se reunió con el gobernador Hidehiko Yuzaki y presenció el partido entre Hiroshima Toyo Carp y Nagoya Dragons, en el marco del Festival de las Flores (Hana Matsuri) 2025, que reunió a más de 30 mil asistentes.
Posteriormente, ambos mandatarios participaron en el desfile sobre Hondori Street, una de las principales avenidas comerciales de Hiroshima. Este año, el Hana Matsuri lleva como lema “Florecer en comunidad, florecer en paz”, destacando no solo su valor espiritual y cultural, sino también su mensaje de esperanza y resiliencia.
En una recepción oficial ofrecida por el Gobierno de Hiroshima, la Gobernadora expresó su gratitud y reafirmó el compromiso de continuar estrechando los lazos bilaterales:
“Estamos aquí para refrendar la amistad que tenemos con Japón y con Hiroshima, una amistad que ya cumplió más de 10 años y que esperamos siga floreciendo como los cerezos de su bello país”.
En esta ocasión, Guanajuato participa por primera vez en el Festival de las Flores con la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, una muestra de 25 obras de artistas como Jesús Gallardo, Olga Acosta, Luis García Guerrero y José Chávez Morado, que busca acercar al público japonés a la riqueza visual, histórica y cultural del estado.
Como parte de la agenda cultural, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, sostuvo una reunión con Shimoyama Masaya, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Japón, en Tokio. De esta reunión surgieron acuerdos clave para el intercambio de proyectos artísticos y culturales, incluyendo la próxima visita a Guanajuato del director de la Fundación Japón en México.
Se espera que este encuentro impulse talleres, exposiciones, residencias artísticas y el intercambio de maestros y objetos culturales entre Guanajuato y Japón, proyectando la obra de artistas guanajuatenses en escenarios internacionales.
La gira continuará en los próximos días con reuniones con representantes del sector automotriz, académico y turístico, consolidando a Guanajuato como un estado estratégico en la relación México–Japón.
Discussion about this post