Guanajuato– El Gobierno de Guanajuato, bajo el liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de llevar infraestructura de alto impacto social a todos los rincones de la entidad. Durante la más reciente edición del programa Conectado con la Gente, la Gobernadora, acompañada por Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), presentó un amplio balance de los proyectos en ejecución y los nuevos planes en materia de vialidad, salud, educación y conectividad.
Uno de los proyectos destacados es el bulevar La Libertad, que unirá a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende. La obra, cuya inversión asciende a 3 mil 025 millones de pesos, contempla 28 kilómetros de vialidad con cuatro carriles, ciclovía, caminos laterales, puentes vehiculares, retornos y cruces peatonales. Aunque enfrenta un proceso judicial en un tramo de 2.7 kilómetros en La Cieneguita, se prevé su conclusión para el 31 de julio de 2025.
Además, García Muñoz Ledo anunció avances en el proyecto del Tren de Pasajeros Querétaro–Irapuato, donde Guanajuato será enlace entre municipios y Federación. Se estima que las obras comiencen en junio y que el servicio arranque operaciones en el segundo semestre de 2026, con un trazo que conectará Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato.
Entre otras obras de infraestructura, destacó la rehabilitación del Puente Constituyentes en Celaya, que se abrirá al tránsito en mayo, y 41 acciones en curso como el ramal a Comanjilla del Eje Metropolitano, y accesos viales en Jalpa de Cánovas, Xichú y Atarjea.
En conservación carretera, la SOP reportó que el 86.47% de los 2,857 kilómetros de la red estatal pavimentada está en condiciones buenas o aceptables, superando el promedio nacional, gracias a una inversión de 480 millones de pesos en 2024 y más de 621 millones proyectados para 2025.
En educación, la Gobernadora anunció la construcción de 134 techados escolares y 102 obras en planteles con una inversión de 421 millones de pesos, como la primera etapa del ITESI en Irapuato, una nueva primaria en San Diego de la Unión y la ampliación de la Escuela Normal Oficial en León.
En salud, destacan obras como el nuevo Centro de Salud en Xichú, la sustitución del CAISES Miguel Alemán en León y la modernización de hospitales en Uriangato, Romita y San Felipe, además de nuevos proyectos como el Área de Radioterapia del Hospital General de León y la Clínica Nuevo Comienzo.
También se informó sobre el avance del programa Internet Libre Para La Gente, que habilitará 1,449 espacios de conexión gratuita en 22 municipios, especialmente en comunidades rurales, con una inversión de más de 543 millones de pesos.
“Seguimos impulsando el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes, sobre todo en las zonas rurales. Esa es nuestra razón de ser en el Gobierno de la Gente”, concluyó la Gobernadora.
Discussion about this post