Tlaquepaque, Jalisco– El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de restos humanos calcinados en la colonia Artesanos, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, durante una jornada de búsqueda realizada la tarde del domingo 27 de abril.
En una transmisión en vivo, las integrantes del colectivo exhibieron fragmentos óseos entre los que identificaron vértebras, piezas dentales y partes de cráneo, confirmando que se trataba de restos humanos. Los huesos se encontraban a la intemperie, dentro de estructuras improvisadas que describieron como “cuevitas” utilizadas presuntamente para incinerar cuerpos, utilizando llantas como combustible.
La búsqueda, que comenzó alrededor de las 18:00 horas, se llevó a cabo sin la presencia inicial de autoridades que aseguraran la zona. De acuerdo con el colectivo, aunque notificaron el hallazgo a instancias municipales y estatales, los policías municipales de Tlaquepaque que acudieron tomaron datos y posteriormente se retiraron, dejando la escena sin resguardo. A las 21:00 horas, las buscadoras seguían esperando a que algún cuerpo de seguridad se hiciera cargo del área.
Hallazgo de restos calcinados, en Artesanos, Tlaquepaque, otra vez, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco (@GuerrerosJalisc)
Y no empiecen con que no son crematorios… digámosles “sitios improvisados e ilegales de cremación de restos humanos.”https://t.co/jQMOJXTWzw
— Vero (@Funesta) April 28, 2025
Además, denunciaron que, al intentar reportar nuevamente la situación a la comisaría de Tlaquepaque, las llamadas fueron interrumpidas. “Esto es inaceptable, inadmisible”, afirmaron en su transmisión en vivo. A pesar de los riesgos, decidieron permanecer en el sitio durante la noche para proteger la evidencia.
La colonia Artesanos ya había sido escenario de hallazgos similares. En octubre de 2023, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó en la misma zona un horno improvisado con restos humanos aún humeantes. En aquella ocasión, también se denunciaron omisiones de las autoridades pese a reportes ciudadanos sobre actividades sospechosas.
Jalisco es el estado con mayor número de personas desaparecidas en México, con 15 mil 170 casos según cifras oficiales. A la crisis humanitaria se suma el riesgo que enfrentan los propios colectivos de búsqueda: apenas el pasado jueves, María del Carmen Morales, integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco, fue asesinada junto a su hijo en Tlajomulco de Zúñiga. Aunque la Fiscalía estatal descartó relación con sus actividades de búsqueda, el colectivo exigió una investigación inmediata y exhaustiva.
Discussion about this post