México- Luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a no aprobar de manera acelerada la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Senado de la República decidió aplazar la votación del dictamen previsto para este lunes a las 15:00 horas.
Así lo informó la senadora morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, quien detalló que se abrirá un proceso de consulta con representantes del sector, especialistas y el propio Gobierno federal, con el objetivo de mejorar la redacción del proyecto y despejar cualquier sospecha de que se busca restringir la libertad de expresión.
“La 4T no censura a nadie. Lamentamos que el contenido de esta iniciativa haya sido distorsionado por las mentiras de la derecha. Quieren desviar la atención del fondo, que es proteger a las audiencias y llevar conectividad a los lugares más marginados del país”, declaró Chavira mediante un comunicado.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, calificó como “prudente” atender el llamado de la mandataria federal, quien por la mañana expresó que no era necesaria una aprobación exprés. En entrevista telefónica, el senador respaldó la propuesta de escuchar todas las voces para que la legislación refleje un consenso democrático.
“No queremos ninguna legislación autoritaria ni que se sospeche que se intenta limitar la libertad de expresión. Lo más sensato es tomarnos el tiempo para garantizar una ley justa, libre de censura”, afirmó.
El proyecto, dictaminado ayer por comisiones de Morena, había generado controversia por su aparente carácter centralizador y discrecional, al proponer que la Agencia de Transformación Digital concentre funciones clave como el otorgamiento de concesiones y la supervisión de contenidos. Diversos sectores y voces de la oposición denunciaron que la iniciativa abre la puerta a un control gubernamental excesivo sobre medios y plataformas.
Discussion about this post