Guanajuato- Guanajuato reafirma su papel como uno de los motores del desarrollo aeroespacial en México con una destacada participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el evento más importante del sector en América Latina. A través del Pabellón Guanajuato, el estado presenta sus avances y fortalezas ante una audiencia internacional de inversionistas, empresarios y representantes de la industria de alta tecnología.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Alejandro Hernández Fonseca, destacó el impulso que ha tenido el sector aeroespacial en la entidad. “Guanajuato ya es un referente en la industria automotriz y agroindustrial. Hoy, apostamos por sectores como el aeroespacial, porque sabemos que representan el futuro de la economía y del empleo especializado”, expresó.
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del Halcón 2, la primera aeronave 100 % mexicana en diseño, manufactura y ensamble, desarrollada por la empresa Horizontec en Guanajuato. Este proyecto representa un hito nacional y refleja el alto nivel de talento y visión tecnológica que caracteriza al ecosistema local.
Actualmente, el Clúster Aeroespacial del Bajío, con sede en Guanajuato, es uno de los cinco más importantes del país, con 18 empresas integradas que generan empleos especializados y fortalecen las cadenas productivas regionales. Este clúster es prueba de la capacidad del estado para atraer inversiones, instalar nuevas industrias y consolidar empleos bien remunerados.
La presencia del estado en FAMEX 2025 refleja también el enfoque estratégico del Gobierno de la Gente en la diversificación económica, apostando por sectores de alto valor agregado y con proyección global. Además, el gobierno estatal fortalece alianzas con actores clave como la SEDENA, la Fuerza Aérea Mexicana y la industria privada, sentando las bases para un desarrollo sostenido en la industria aeronáutica.
Discussion about this post