Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su pesar por la muerte del Papa Francisco, a quien definió como un líder espiritual, humanista y defensor de los más desfavorecidos. En un mensaje publicado en sus redes sociales, la mandataria recordó con gratitud su encuentro con el pontífice, ocurrido en el Vaticano durante 2024, cuando aún era aspirante a la presidencia.
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió Sheinbaum.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
El mensaje estuvo acompañado de una fotografía en la que aparece junto al Sumo Pontífice, símbolo de una visita que marcó uno de los momentos diplomáticos más destacados de su precampaña presidencial.
Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum reiteró su reconocimiento al Papa Francisco, destacando su compromiso con la paz y la justicia social. “Es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo a todo el mundo, en especial a las y los católicos de México. Somos un estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los pobres”, afirmó.
#ULTIMAHORA || Así se refirió la presidenta #ClaudiaSheinbaum al Papa Francisco: “fue un humanista…un hombre que estuvo cerca del más humilde”.#PapaFrancisco pic.twitter.com/Lq2yoTjQ3Q
— Juan Manuel De Anda (@JuanMDeAnda) April 21, 2025
La presidenta también subrayó la relevancia del Papa para el mundo, más allá de las creencias religiosas: “Su legado va más allá de la fe. Representó valores universales como la compasión, la dignidad humana y la solidaridad”.
La muerte del Papa Francisco ha provocado una ola de reacciones globales que incluyen a líderes religiosos, políticos y sociales. En México, su figura fue ampliamente reconocida por su cercanía con América Latina y su compromiso con causas sociales, como la migración, el medio ambiente y la equidad.
Discussion about this post