Redacción
Europa.- En concreto, ha señalado que utilizará los comentarios y las publicaciones compartidos de manera pública por los usuarios adultos en sus redes sociales, pero también interacciones con Meta AI. Deja fuera los datos de los menores y de los mensajes directos.
Asimismo, las notificaciones incluirán un enlace, que llevará a un formulario con el que los usuarios podrán oponerse a que Meta use sus datos para el entrenamiento.
Este anuncio recupera los planes que la compañía acabó suspendiendo en verano del año pasado, cuando canceló el lanzamientos de sus modelos en la Unión Europea debido las regulaciones aprobadas en lo relativo al uso de la IA y los datos de los usuarios.
Ello sigue al dictamen emitido en diciembre por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD), que confirmó que el enfoque original de Meta cumplía con sus obligaciones legales, y a los trabajos hechos desde entonces con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (IDPC).
Discussion about this post