Guanajuato— En un ambicioso esfuerzo por ampliar el acceso a la educación media superior, el Gobierno de México anunció la construcción de 18 nuevos bachilleratos en 12 estados del país, con capacidad para 16 mil 200 estudiantes.
El anuncio fue realizado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde detalló que la inversión destinada a este proyecto será de 1,215 millones de pesos, con un periodo de ejecución de 10 meses.
Educación cerca de casa: más oportunidades para los jóvenes
Los nuevos planteles estarán ubicados en Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México (seis planteles), Nuevo León (dos planteles), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Cada bachillerato contará con 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes, laboratorios de cómputo y ciencias, talleres especializados, plazas cívicas, áreas deportivas y espacios administrativos. Además, el diseño bioclimático garantizará la eficiencia energética y la adaptabilidad a las condiciones climáticas de cada región.
¡Hay buenas noticias! 🏫
Desde la #SICT vamos a colaborar en materia educativa 🤓
En la #MañaneraDelPueblo, el titular de la #SICT, Mtro. Jesús Esteva, informó la construcción de 18 planteles nuevos de bachillerato para 12 estados de la República con capacidad para 16,200… pic.twitter.com/Z3IcMUkebK
— SICT México (@SICTmx) March 26, 2025
Un nuevo modelo educativo para fortalecer el bachillerato
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto es parte de una estrategia para fortalecer la educación media superior en México a través de dos grandes modelos educativos: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico.
El objetivo es que todos los estudiantes que terminan la secundaria tengan acceso directo al bachillerato sin la necesidad de trasladarse a otras ciudades, garantizando educación de calidad cerca de sus hogares.
“El propósito es claro: que ningún joven se quede sin estudiar y que la educación sea un pilar de transformación para México”, afirmó Sheinbaum.
Escuela estará ubicada en León
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que la ciudad de León es una de las prioridades del gobierno federal para abrir nuevos espacios educativos en el nivel medio superior. Además, confirmó la construcción de una nueva preparatoria en la ciudad.
En el contexto de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reunieron el titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Luis Ignacio Sánchez Gómez, y el titular de la SEP, Mario Delgado.
El delegado explicó que se trata de una aportación tripartita: el Gobierno Federal financiará la infraestructura con una inversión de 40 millones de pesos; el Gobierno del Estado proporcionará el terreno, de aproximadamente seis hectáreas; y el municipio se encargará de la operatividad de la institución. La preparatoria tendrá capacidad para 2,500 alumnos en dos turnos.
También te puede interesar: 320 ciudadanos concluyen preparatoria en Irapuato con el programa Prepa-Pro
Discussion about this post