Guanajuato- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso con la protección y el bienestar de las mujeres al presentar una iniciativa para transformar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses en la Secretaría de las Mujeres. La propuesta, enviada al Congreso del Estado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, busca fortalecer la atención y respuesta ante la violencia de género en la entidad.
Durante la emisión del programa Conectando con la Gente, la mandataria subrayó que esta medida representa un cambio de visión en la forma en que se atiende a niñas, adolescentes y mujeres, con el mensaje claro de “cero tolerancia a la violencia”. Además, recordó que su administración recibió sin resistencia la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias contra las Mujeres en 17 municipios de la entidad.
“Esta alerta no ha demostrado ser eficaz para erradicar las violencias, pero nos puede ayudar a sistematizar información y generar políticas públicas que nos hagan avanzar. Nuestro compromiso no es con la alerta, sino con las mujeres de Guanajuato”, enfatizó la gobernadora.
Por su parte, Itzel Balderas Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, destacó que desde el inicio de la actual administración se han ampliado las acciones en favor de las mujeres. Detalló que la institución ha trabajado en la transversalización de la perspectiva de género y en fortalecer medidas para atender la violencia de género en todos los niveles de gobierno.
Entre los avances logrados en el marco de la Declaratoria de Alerta, Balderas Hernández resaltó:
- La incorporación en ley de unidades especializadas en violencia de género dentro de las corporaciones de policía de los 46 municipios.
- La creación de un fondo especializado para dar apoyo a niñas, niños y adolescentes víctimas directas de feminicidio o desaparición.
- La implementación del mensaje de Cero Tolerancia en los 17 municipios con alerta de violencia de género.
- La plataforma CEROVIOLENCIA.GUANAJUATO.GOB.MX, donde se centraliza la información sobre las acciones gubernamentales para erradicar la violencia contra las mujeres.
García Muñoz Ledo también hizo un llamado a la sociedad para prevenir la violencia digital, especialmente entre los jóvenes. “No es una práctica que se deba tolerar. Esto violenta a las mujeres, y compartir imágenes sin consentimiento es un delito”, subrayó.
La propuesta de la nueva Secretaría de las Mujeres busca consolidar la protección y promoción de los derechos de las guanajuatenses, garantizando una atención más eficaz y con mayor alcance en todo el estado.
Discussion about this post