Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alerta en México por aumento del 2,057% en casos de tosferina

Autoridades emiten aviso epidemiológico ante brote de la enfermedad en al menos 21 estados

by Editor Web
12 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Ciudad de México— Los casos de tosferina en México han experimentado un alarmante incremento del 2,057% en el último año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal. Mientras que en 2024 se reportaron 19 casos, en lo que va de 2025 la cifra asciende a 288, según el boletín epidemiológico del pasado 10 de marzo.

La tosferina, una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta principalmente a niños menores de 12 años, con mayor incidencia en aquellos mayores de 3 meses. En los bebés, puede generar discapacidad permanente e incluso la muerte.

El informe señala que en la semana más reciente de 2025 se registraron 78 casos, en contraste con los apenas tres reportados en la misma semana de 2024. La Secretaría de Salud alertó que la enfermedad ya está presente en al menos 21 estados del país, con mayor incidencia en Ciudad de México y Nuevo León.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Ante este incremento, las autoridades emitieron un aviso epidemiológico dirigido a todas las unidades médicas del país para reforzar la vigilancia y atención. La enfermedad, caracterizada por episodios de tos severa con un silbido característico, puede durar hasta 10 semanas y requiere tratamiento con antibióticos, así como en algunos casos la administración de líquidos vía intravenosa.

La mejor forma de prevenir la tosferina es a través de la vacunación. En México, se aplica la vacuna pentavalente acelular en cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, mientras que la DPT se administra como refuerzo a los 4 años. Autoridades sanitarias instan a la población a completar los esquemas de vacunación para evitar la propagación de la enfermedad.

También te puede interesar: Fallece Isabel Miranda de Wallace, activista y luchadora contra el secuestro

Previous Post

Gobernadora de Guanajuato reafirma compromiso con seguridad y desarrollo en Irapuato

Next Post

Hallan campo de exterminio en Reynosa con restos humanos calcinados

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.