México- México registró 2,373 homicidios en enero de 2025, una disminución interanual del 2.51%, lo que convirtió a este mes en el menos violento desde 2018, de acuerdo con datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, el país ha acumulado 9,677 homicidios, reflejando una caída del 6.21% en comparación con los cuatro meses previos al cambio de gobierno. En promedio, el número diario de asesinatos ha disminuido un 12%, pasando de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.
Además, la incidencia delictiva total en enero bajó un 6.6% interanual, con reducciones destacadas del 15.62% en feminicidios (54) y del 9.26% en robos (44,172). Sin embargo, se reportaron aumentos del 5% en secuestros (42) y del 15.38% en delitos de narcomenudeo (9,121).
Presión desde EE.UU. y tensiones con Trump
La reducción de homicidios en México ocurre en un contexto de creciente presión internacional. Esta semana, el expresidente y actual candidato Donald Trump designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Noreste, el del Golfo, los Cárteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.
Ante esto, el Gobierno de Sheinbaum desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. para combatir el tráfico de drogas y migrantes. A cambio, Washington aceptó una pausa de un mes en los aranceles impuestos a productos mexicanos.
Trump, sin embargo, advirtió que “no está contento” con la estrategia de México y criticó su papel en la crisis del fentanilo. No obstante, Sheinbaum aseguró que el republicano “copiará” la campaña antidrogas de su gobierno, destacando que el modelo mexicano ha sido reconocido.
Discussion about this post