México- Un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC reveló que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, lo que representa el 40% del total global. Puerto Príncipe, en Haití, encabeza la lista, pero Colima, Acapulco, Manzanillo y Tijuana ocupan los primeros lugares debido a su alta tasa de homicidios en 2024.
Según el informe, Colima registró una tasa de 126.95 homicidios por cada 100 mil habitantes, Acapulco 102.28, Manzanillo 92.17, Tijuana 91.35 y Ciudad Obregón 89.20, lo que las convierte en algunas de las ciudades más peligrosas del mundo.
Ciudades más violentas de México
Dentro del top 10 del ranking, siete son mexicanas:
- Colima (#2 mundial): 126.95 homicidios por cada 100 mil habitantes.
- Acapulco (#3): 102.28 homicidios.
- Manzanillo (#4): 92.17 homicidios.
- Tijuana (#5): 91.35 homicidios.
- Ciudad Obregón (#6): 89.20 homicidios.
- Celaya (#8): 86.91 homicidios.
- Zamora (#9): 85.17 homicidios.
Otras ciudades mexicanas incluidas en el listado son Cuernavaca (#11), Juárez (#13), Culiacán (#17), Uruapan (#19), Irapuato (#21), Chihuahua (#27), Chilpancingo (#28), Zacatecas (#30), León (#32), Tapachula (#37), Benito Juárez (CDMX) (#38), Villahermosa (#42) y Morelia (#49).
México y la crisis de homicidios
El estudio destaca que México concentra el 40% de los homicidios a nivel mundial, con una tasa de homicidios nueve veces superior a la media global de 6.2 por cada 100 mil habitantes. Además, se señala que las cifras oficiales podrían estar manipuladas por las autoridades mexicanas para mostrar una menor incidencia criminal.
Un ejemplo citado es el asesinato de seis niños y tres mujeres de la familia LeBaron en Bavispe, Sonora, en 2019, donde la cifra oficial de homicidios en todo el estado ese día fue de cinco víctimas, cuatro menos que las reportadas en ese solo ataque.
El informe, respaldado por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) y Misión Rescate México, subraya que este fenómeno ha empeorado en los últimos años y que 2024 ha superado el récord de 2019, cuando 19 ciudades mexicanas aparecieron en el ranking.
Discussion about this post