México.- El Día del Amor y la Amistad dejará este 14 de febrero una derrama económica histórica en México, con una estimación de 32.5 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 16% en comparación con los 28 mil millones registrados en 2024. Esta celebración, que moviliza a millones de personas, se posiciona como una de las fechas más importantes para el comercio y el turismo nacional.
De acuerdo con Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), este crecimiento refleja el entusiasmo de los mexicanos por celebrar el amor y la amistad, así como el impacto positivo que genera en diversos sectores económicos.
“Este día no solo representa un momento especial para las personas, sino una gran oportunidad para comercios y prestadores de servicios en todo el país. Estamos viendo una recuperación y un aumento constante en el consumo durante esta fecha”, destacó De la Torre.
¿Dónde gastarán los mexicanos?
Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 54% de los mexicanos gastará hasta 600 pesos en regalos y experiencias, mientras que un 15% destinará entre 601 y 900 pesos. Por su parte, el 14% planea gastar entre 901 y 1,200 pesos, y el 17% restante invertirá entre 1,201 y 1,500 pesos.
Entre los sectores más beneficiados destacan las flores, chocolates, dulces, ropa, perfumes y electrónicos, así como restaurantes, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales. Se espera que alrededor de 5.2 millones de comercios en el país sean favorecidos por esta derrama económica.
Impacto en el turismo y experiencias
El turismo también verá un repunte importante, ya que muchos mexicanos optarán por cenas románticas, escapadas de fin de semana y experiencias especiales. Ciudades con atractivos turísticos, como Guanajuato, Querétaro, San Miguel de Allende y destinos de playa, anticipan una alta demanda en hospedaje y servicios relacionados.
La Concanaco Servytur recomendó a los consumidores planificar sus compras con anticipación, comparar precios y evitar endeudamientos innecesarios para disfrutar de esta fecha sin afectar su estabilidad financiera.
Discussion about this post