Irapuato- El arquitecto irapuatense Javier Martín Ruiz ha sido elegido como el galardonado número 52 de la prestigiosa presea Vasco de Quiroga de Plata, el máximo reconocimiento que el municipio de Irapuato otorga a ciudadanos destacados por su contribución social y legado cultural. La entrega se llevará a cabo el próximo 15 de febrero en el marco del 478 aniversario de la fundación de la ciudad, como parte de las festividades del Festival de la Ciudad Irapuato, ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025.
Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), detalló que fueron recibidas 12 propuestas para esta edición, de las cuales ocho cumplieron con los requisitos establecidos, resultando finalmente en siete candidatos considerados. Tras un análisis exhaustivo, el Consejo Directivo del IMCAR decidió reconocer la trayectoria y el impacto del arquitecto Ruiz, cuya obra ha trascendido fronteras.
Nacido el 26 de julio de 1937 en Irapuato, Javier Martín Ruiz ha dejado una marca indeleble tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo arquitectónico ha llegado a países como Guatemala, Costa Rica y Panamá, mientras que en México ha embellecido ciudades como Chiapas, Salamanca, Cuerámaro, Silao, Celaya y Jalisco. Sin embargo, es en Irapuato donde su visión ha tenido un impacto profundo, destacando proyectos emblemáticos como la Plaza de Los Fundadores en 1984 y la recuperación del Jardín Hidalgo en 1997, obras que han dado identidad y orgullo a la ciudad.
Además de su destacada carrera en la arquitectura, Javier Martín Ruiz ha ocupado diversos cargos en el servicio público, demostrando su compromiso con la cultura y la educación. Fue director de la Casa de la Cultura de Irapuato (1974-1983) y de la Dirección de Educación, Cultura y Juventud del municipio (1977-1979). En 1988 se convirtió en el primer director del Museo de la Ciudad de Irapuato y, más tarde, en 1995, fue designado como Cronista de la Ciudad. Su pasión por la historia y la preservación del patrimonio local también lo llevó a ser director del Archivo Histórico Municipal hasta 2015 y cofundador de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato.
El Consejo Directivo del IMCAR, integrado por autoridades y consejeros ciudadanos como Salvador Jiménez Almaraz, Regina Irastorza, Omar Ignacio Benítez, Joyce Guerrero Barajas, Rocío Jiménez Chávez, Héctor Muñoz Krieger, Paulina Zermeño, Antonio Beltrán y Brenda Pérez, coincidió en que el legado de Ruiz no solo enriquece el panorama arquitectónico, sino que también inspira a las futuras generaciones.
La ceremonia de entrega de la presea Vasco de Quiroga de Plata será uno de los eventos más significativos dentro de las festividades por el aniversario de la ciudad, reconociendo a un hombre cuya vida y obra han dejado una huella imborrable en Irapuato.
Discussion about this post