Guanajuato- La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) ha mostrado resultados significativos durante el mes de enero de 2025, fortaleciendo la seguridad y la paz en Guanajuato. En colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron debilitar células delictivas y asegurar mercancías de procedencia ilícita.
Durante este periodo, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional integró 40 carpetas de investigación por delitos como robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburos y delincuencia organizada, afectando tanto a la ciudadanía como a la actividad comercial y la seguridad en carreteras.
Los operativos desplegados en las 10 regiones de seguridad que abarcan los 46 municipios del estado resultaron en más de 104 mil aseguramientos. Entre estos se encuentran 10 mil litros de hidrocarburo y 36 mil 720 litros de productos lácteos transportados irregularmente, así como 45 mil 378 pesos en efectivo. También se confiscaron 4 mil 970 dosis de marihuana, 30 plantas de cannabis, 3 mil 536 dosis de cristal, 38 de cocaína y 306 opioides.
En cuanto a armamento, se aseguraron 20 armas largas, 15 armas cortas, 197 cartuchos y un inhibidor de señal. Además, fueron confiscadas 49 motocicletas, 44 vehículos, 11 tractocamiones y 5 cajas secas/plataformas, y se puso a disposición de las autoridades a 257 personas.
El incremento del 112.7% en las inspecciones, que sumaron 31 mil 920 en todo el estado, refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad. Operativos extraordinarios como el Código Plata en hospitales de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato, así como la vigilancia en la Feria Estatal de León y eventos masivos, reforzaron esta estrategia.
Uno de los logros más destacados fue la desarticulación de una célula criminal de alto impacto en Las Jícamas, Valle de Santiago. En este operativo, realizado el 29 de enero, se capturó a cinco integrantes del grupo delictivo presuntamente responsable de agresiones a las FSPE y otros delitos como extorsión, venta de drogas y robo de hidrocarburos. Además, se liberó a un menor de edad retenido contra su voluntad.
El Escuadrón Antiextorsión también tuvo un papel fundamental, atendiendo casos en Salamanca, Celaya, San Francisco del Rincón e Irapuato, donde se dio seguimiento a 23 casos de extorsión contra negocios. La coordinación con la Fiscalía General del Estado, Sedena, GN y Policía Municipal ha permitido la reapertura de varios negocios que habían cerrado por temor a la delincuencia.
Prevención de la violencia y la delincuencia
En los 46 municipios se llevaron a cabo 272 acciones de prevención, incluyendo campañas de difusión, marchas y módulos informativos para fomentar una cultura de paz. Además, se realizaron 156 actividades en 33 municipios, como talleres y foros, y 46 acciones en 13 municipios con ferias de prevención y rehabilitación de espacios públicos.
La Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género sumó 79 acciones interinstitucionales, enfocándose en la profesionalización de las Unidades Policiales Especializadas de Género y la instalación de mesas interinstitucionales.
El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la seguridad en Guanajuato, consolidando a CONFIA como un modelo de coordinación e inteligencia para proteger a las familias guanajuatenses.
Discussion about this post