Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

¿Cómo retirar el dinero de tu subcuenta de vivienda en Infonavit si no lo usaste?

Dependiendo de tu situación laboral y de retiro, puedes acceder a los fondos acumulados en tu cuenta

by Editor Web
30 enero, 2025
Infonavit; ¿Cómo retirar el dinero de tu subcuenta si no lo usaste?
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- Si alguna vez cotizaste al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y no utilizaste tu crédito, es posible que tengas dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda. Este ahorro puede ser retirado bajo ciertas condiciones, dependiendo de la ley bajo la que cotizaste y tu situación laboral actual.

¿Quiénes pueden retirar su ahorro de Infonavit?

El Infonavit permite la devolución del saldo a los trabajadores que cumplan con alguno de estos escenarios:

✅ Retiro por pensión: Si cuentas con una Resolución de Pensión emitida por el IMSS, puedes solicitar el retiro de tus ahorros. Esto aplica si la pensión es por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad total o parcial mayor al 50%.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

🔹 Si cotizaste antes de 1997, puedes solicitar la totalidad de los fondos directamente en Infonavit.
🔹 Si cotizaste después de 1997, el trámite debe realizarse a través del IMSS o tu Afore.

✅ Retiro por fallecimiento del titular: Los beneficiarios pueden solicitar el saldo de la subcuenta de vivienda presentando el acta de defunción del trabajador y una identificación oficial.

¿Cómo solicitar la devolución de tu dinero?

Para acceder a tu ahorro, debes seguir estos pasos:

1️⃣ Consultar tu saldo en el portal oficial (www.infonavit.org.mx) ingresando tu Número de Seguridad Social (NSS) o CURP.
2️⃣ Revisar si cumples con los requisitos según tu caso.
3️⃣ Solicitar una cita en Infonavit y presentar la documentación correspondiente.
4️⃣ Esperar la resolución del trámite, que puede tardar varias semanas.

📌 Es importante verificar los requisitos específicos y consultar con el Infonavit o tu Afore para evitar contratiempos en el proceso.

 

También te puede interesar: Así puedes obtener una vivienda si no tienes Infonavit y por 700 mil pesos

Previous Post

Rodrigo Márquez insulta a la prensa tras conocer sentencia de su hermano ‘Fofo’

Next Post

León refuerza la movilidad urbana con paradas de transporte público en óptimas condiciones

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.