Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Mujeres migrantes protagonizan el envío del 28,6 % de las remesas a México, revela estudio

Investigación del Cemla y Grupo Financiero Banorte destaca el papel fundamental de las trabajadoras mexicanas en el flujo de remesas hacia el país.

by Editor Web
31 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Un estudio realizado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) y Grupo Financiero Banorte ha revelado que las mujeres migrantes son responsables del envío del 28,6 % del monto total de remesas electrónicas que llegan a México. Este hallazgo desafía la concepción tradicional de que las remesas son mayormente enviadas por hombres y destaca el importante rol que las trabajadoras mexicanas desempeñan en el flujo de divisas hacia el país.

La investigación, titulada “La emigración mexicana femenina, el ingreso por remesas y la inclusión financiera”, analizó datos de remesas electrónicas enviadas a México desde Estados Unidos, operadas por Banorte entre 2021 y 2022. De los 165.542 millones de dólares de remesas proyectadas para ese periodo, 47.308 millones fueron enviados por mujeres migrantes.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Este monto no solo representó el 27,1 % del ingreso total de remesas a México, sino que también evidenció que las mujeres migrantes no solo envían dinero a sus familias, sino que también son las principales receptoras de estas divisas. Según el estudio, las mujeres recibieron el 65,7 % del número total de transferencias y el 64,6 % del total de recursos enviados, en comparación con el 34,3 % y 35,4 % respectivamente, para los hombres.

Jesús Cervantes González, director de estadísticas económicas del Cemla, destacó que estas cifras desafían la percepción generalizada de que los migrantes son predominantemente hombres y subrayan el importante papel económico y social de las mujeres migrantes mexicanas.

El estudio también reveló que, en promedio, las mujeres reciben más remesas por año que los hombres, con 14,72 en 2021 y 13,19 en 2022, en comparación con 11,21 y 12,76 respectivamente para los hombres. Este fenómeno refleja el creciente grado de inclusión financiera entre los receptores de remesas, con un aumento significativo en el uso de cuentas bancarias para recibir estos fondos.

Ricardo Velázquez, director general adjunto de Banca Internacional de Grupo Financiero Banorte, resaltó la importancia de la participación de las mujeres en la economía mexicana a través del envío y recepción de remesas, destacando el papel crucial que desempeñan en el desarrollo económico del país.

Previous Post

FIFA otorga nuevos derechos a jugadoras: Ausencias por maternidad y salud menstrual garantizadas

Next Post

Sentencian a 22 años de prisión a dos hombres por homicidio en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.