Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Anuncia gobierno de Argentina que no renovará cinco mil contratos públicos

by Editor Web
26 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Argentina.- El Gobierno argentino anunció este martes que no renovará alrededor de 5,000 contratos públicos en el próximo año y llevará a cabo una revisión exhaustiva de más de un millón de planes sociales para identificar posibles irregularidades. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, detalló estas medidas durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Según Adorni, los contratos públicos dados de alta en 2023 que expiren el 31 de diciembre no serán renovados en 2024, afectando a empleados temporales de la Administración federal y diversos entes públicos en Argentina. Solo quedarán excluidos de esta medida los trabajadores de empresas y sociedades estatales.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

En relación con los planes sociales, el Gobierno llevará a cabo una auditoría de más de un millón de estos planes, sospechando que al menos 160,000 beneficiarios podrían estar recibiendo estas ayudas de manera “irregular”. Estos planes representarían un valor total de 10,000 millones de pesos argentinos (aproximadamente 12.45 millones de dólares).

El portavoz destacó la importancia de transparentar el sistema y aseguró que el objetivo es que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, evitando que los planes sociales funcionen como un negocio para intermediarios y titulares de organizaciones sociales.

Estas medidas generan preocupaciones y descontento en diversos sectores, especialmente entre organizaciones sociales y sindicatos. Parte de estas organizaciones se manifestaron la semana pasada en Buenos Aires, y se espera que la Confederación General del Trabajo (CGT), la federación sindical más grande y poderosa de Argentina, también exprese su desacuerdo en protestas planificadas para los próximos días. La situación económica y las decisiones gubernamentales están generando tensiones en el país sudamericano.

Previous Post

Mujer se vuelve viral en las redes por proponerle matrimonio a su novio

Next Post

Cristiano Ronaldo anota un doblete y se consolida como máximo goleador del 2023

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.