Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

5500 personas inundan el Santuario Diocesano del Señor del Hospital en Salamanca

by Angélica J. Reyes
3 abril, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa 

Salamanca.- La mañana de este Domingo de Ramos, alrededor de 5500 personas inundaron el Santuario Diocesano del Señor del Hospital, para dar inicio así a la Semana Santa, la cual conmemora la muerte y resurrección de Jesús.

Miles de feligreses arribaron durante todo el día con la intención de que sus palmas fueran bendecidas, por monseñor, Gerardo Velázquez, quien realizaba recorridos previos a las misas, para bendecir las palmas, dando inicio a esta la semana mayor dando fin a la Cuaresma y previo a los festejos de la llegada del Cristo Negro.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

Posterior a que las palmas son bendecidas, estas son colocadas en los hogares y negocios como una bendición para las familias.

Las palmas son la representación del triunfo de Jesús, a su llegada a Jerusalén como el Mesías, siendo esperado por el pueblo judío, además de que simboliza la humildad y la disposición de la gente para recibirlo como el salvador.

Durante estos festejos muchos feligreses, aprovechan para realizar algunas mandas, llegando algunos de ellos descalzos, o de rodillas, a fin de que se perdonen sus pecados o se les cumplan algunas de sus peticiones.

Este próximo martes 4 de abril se celebrará la solemnidad número 463 del Cristo Negro la cual iniciará desde las 7:00 horas con “Las mañanitas”, posteriormente a las 11:15 dará inicio el recorrido por calles aledañas al Santuario y a las 12 horas se realizará la celebración religiosa presidida por el obispo Enrique Díaz Díaz y sacerdotes invitados.

Estas tradiciones son de gran arraigo en Salamanca y generan gran derrama económica en el municipio, ya que el turismo religioso es considerado como uno de los principales atractivos para estas fechas.

Previous Post

Ejecutan a 3 personas en zona hotelera de Cancún en plenas vacaciones de Semana Santa

Next Post

Despiden a oficiales de tránsito que aceptaron soborno por un trailero en Salamanca

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.