Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

2024: El año más cálido de la historia registrado en México y el mundo

El planeta rebasa el umbral crítico de 1,5 °C, con México alcanzando temperaturas récord; expertos alertan sobre el impacto del cambio climático y posibles retrocesos internacionales

by Editor Web
20 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El 2024 será recordado como el año más cálido desde que se tienen registros, con un aumento global promedio de 1,55 °C por encima de los niveles preindustriales, según especialistas de la UNAM. Esta cifra supera el umbral crítico de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París, encendiendo alarmas a nivel internacional.

Amparo Martínez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señaló que este fenómeno no es exclusivo de México, ya que 109 países, especialmente en regiones tropicales y subtropicales, también enfrentaron temperaturas récord. En mayo, México vivió su mes más caluroso desde 1953, con una temperatura media nacional de 27 °C, según el Servicio Meteorológico Nacional.

RelacionadoPublicación

Irapuato sigue bajo onda de calor: así estará el clima este día

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Contexto internacional y llegada de Donald Trump

Francisco Estrada, coordinador del programa de investigación en Cambio Climático de la UNAM, advirtió que el segundo mandato de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos podría agravar la crisis climática. Estrada indicó que la administración Trump podría aumentar las emisiones globales en 4,000 millones de toneladas de CO2, además de dificultar los acuerdos internacionales para combatir el cambio climático.

“Aunque algunos estados de Estados Unidos mantienen compromisos climáticos, las políticas federales de Trump podrían estimular que otros países abandonen sus promesas ambientales”, alertó el académico.

Impacto global y local

Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, subrayó la necesidad de que México adopte medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas que afectan tanto a la población como a los ecosistemas.

La NASA informó que las temperaturas globales en 2024 superaron las de 2023, con un incremento de 2,30 °F (1,28 °C) respecto a los promedios del siglo XX. Este fenómeno estuvo acompañado por 15 meses consecutivos de temperaturas récord, marcando un periodo de calor sin precedentes.

Previous Post

Fofo Márquez se queda sin abogados y pide ayuda a sus seguidres

Next Post

Trump anuncia cierre de frontera con México y restauración del programa “Quédate en México”

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.