Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

2024: Año récord en superficie afectada por incendios forestales desde 1998

México enfrenta un aumento alarmante en hectáreas dañadas, con Guerrero liderando la lista de estados más afectados

by Editor Web
12 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Ciudad de México.- El 2024 cerró con cifras preocupantes en incendios forestales, registrándose un millón 672 mil 215 hectáreas afectadas, la mayor superficie dañada desde 1998, de acuerdo con un reporte del Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF).

A pesar de que el número de incendios forestales fue menor que en 2011, con 8,002 siniestros reportados (4,111 menos), el promedio de daño por incendio aumentó significativamente, alcanzando 208 hectáreas afectadas por evento, 71 más que en 2023.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Estados más afectados y eventos de mayor impacto

Entre las entidades con mayor superficie dañada destacan:

  • Guerrero: 113,972 hectáreas afectadas.
  • Chiapas: 41,267 hectáreas.
  • Oaxaca: 21,608 hectáreas.

El incendio más devastador se registró en junio, en Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero, donde el fuego arrasó 35,540 hectáreas.

Causas y tipo de vegetación afectada

El reporte revela que casi una cuarta parte de los incendios (23.5%) fueron provocados intencionalmente. Otros factores incluyeron actividades agrícolas (17.8%) y pecuarias (13.1%).

En cuanto a la vegetación, los más afectados fueron:

  • Hojarasca: 34% del total nacional.
  • Arbustos: 32%.
  • Árboles adultos: Apenas 3%.

Además, en el 13% de la superficie dañada, el impacto del fuego fue clasificado como severo, con un periodo de recuperación estimado en más de una década.

Esfuerzos de combate

En total, 506,408 días/persona fueron dedicados a combatir los incendios, con una importante participación de:

  • Propietarios y poseedores de terrenos forestales (24%).
  • Voluntarios (13%).
  • Oficiales de la Conafor (12%).
  • Personal del Ejército (7%).

Fuego avivado

Superficie afectada por incendios forestales a nivel nacional:

(hectáreas)

2019 633,677
2020 378,928
2021 660,734
2022 735,205
2023 1,047,492.5
2024 1,672,215

Fuente: Sistema Nacional de Información Forestal

Previous Post

Avanza instalación de alumbrado interior en el Mercado Hidalgo de Irapuato

Next Post

Violencia en México: Masacres y crímenes organizados en el inicio del gobierno de Sheinbaum

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.